
Nicola Chiaromonte. Font: https://viandantidellenebbie.org/
Tertúlia d’història online, divendres 6 de novembre a les 18h.
Chiaromonte, Nicola. (2018). La paradoja de la historia: Cinco lecturas sobre el progreso: de Stendhal a Pasternak. Barcelona: Alcantilado,
“Cada capítulo está consagrado, por tanto, a los presupuestos en relación con el concepto de historia que operan en títulos como Guerra y paz, La cartuja de Parma, Los Thibault, La esperanza o Doctor Zhivago. El resultado de estas prospecciones, sin embargo, es dispar. Ocupan una posición prominente las disquisiciones a propósito de Stendhal y, sobre todo, Tolstói, en cuya literatura se formula la paradoja de la que Chiaromonte nos advierte desde el mismo rubro de su libro. Las reflexiones en torno al escritor francés pueden interpretarse, entonces, a la manera de un postulado anticipador que polariza el resto de páginas que integran La paradoja de la historia: «[…] la gran epopeya no existe; ni siquiera la historia existe. Todo lo que hay son incidentes aislados, individuos aislados, fugaces impresiones subjetivas y, muy importante, el sueño juvenil de la epopeya napoleónica. Y además de todo ello existe el tumultuoso cúmulo de los llamados hechos objetivos» (p. 15). La grandeza del acontecimiento histórico y la solemnidad de las aventuras ceremoniales se disuelven en Stendhal con el espasmo de una carcajada irónica, y es el escepticismo generatriz de dicho acto, la animosidad deconstructora del gran relato de la Causa, lo que invoca Chiaromonte en la antesala de su conjura contra el Progreso”. Ramón del Buey Cañas
Activitat oberta i gratuita
La tertúlia és online per l’aplicació zoom que la podeu descarregar gratuïtament. Sí no ets soci/sòcia de l’entitat i vols participar a la tertúlia, escriu un mail a tothistoria@tothistoria.cat i t’enviarem l’enllaç per participar el mateix dia de la tertúlia.
Horari de 18,00 a 20,00